Las autoridades educativas de Atalaya dieron inicio hoy a las labores educativas, resaltando el buen inicio del año escolar; a manera representativa visitaron la Comunidad Nativa de Rima, donde también se inicia el proyecto Rutas Fluviales, prestando el servicio a los estudiantes del nivel secundaria.
La jefa de la comunidad nativa de Rima, Gladys Ruiz Torres agradeció la presencia de las autoridades de la provincia de Atalaya en la apertura del año escolar 2023, también recalco que se siente feliz y agradecida con la gestión del Alcalde Francisco de Asís Mendoza de Souza por retomar la iniciativa de la movilidad escolar que beneficia a todos los niños del sector educación a favor de la I.E. RIMA-B.
En tanto la presidenta de APAFA del nivel secundaria Rita Abenchari, luego de agradecer el servicio gratuito a los estudiantes, pidió que este año los docentes trabajen en beneficio de los estudiantes y que los padres de familia estén pendientes de sus hijos para la mejora de sus aprendizajes, después de ello realizó un pedido de forma pública, el sistema de agua potable para la institución educativa de Rima-B y la comunidad en general, ya que tienen dificultades durante todo el año del periodo escolar.
La regidora América Armas Pezo de García, quien representó al alcalde Francisco de Asís Mendoza de Souza, expresó que la educación es fundamental para fomentar la tolerancia entre las personas, y contribuye a crear sociedades más pacíficas. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. Sobre el pedido realizado por la comunidad solicitó que se presente la documentación detallando su pedido y se haga seguimiento de su documento para que este tenga viabilidad, e invito que se inscriban al taller del presupuesto participativo de este año 2023.
El director de la Red 2 Rima-B, Euleterio Reyna, luego de agradecer la participación de las autoridades, manifestó que aprovechando el inicio del año escolar en coordinación con la Red de Salud, estarán realizando una campaña médica y atención a través del Centro de Salud Mental de Atalaya a favor de los comuneros de Rima y población estudiantil, además de la vacunación contra la influenza.
Por su lado la directora de la UGEL, Licenciada Maribel Agapito Guevara, pidió a los padres de familia su compromiso con la educación de sus hijos, ya que ellos forman un papel importante en la educación desde el hogar, son ellos los que tienen que estar pendiente en sus aprendizajes en coordinación con el director y docentes, de esta forma llegar a los aprendizajes esperados, este desarrollo se da a lo largo de la vida y tiene niveles esperados en cada ciclo de la escolaridad para que así al culminar su secundaria puedan seguir una carrera profesional.
El buen inicio del año escolar se dio en todos los niveles educativos, en la CCNN de Rima, funciona el programa Rutas Fluviales donde dos embarcaciones recorren las comunidades cercanas trasladando a los alumnos a su centro educativo y los retornan en horas de la tarde.

